Martí y Gómez arribaron la noche tormentosa del 11 de abril de 1895 a Playita de Cajobabo, en un bote que estuvo a punto de naufragar. “Salto. Dicha grande”, así describe Martí en su diario el momento tan esperado. Desde que desembarcó ante aquel imponente farallón hasta su muerte en Dos Ríos transcurrieron apenas treinta…
Etiqueta: Historia
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ARTE Y PARTE” por Luis Britto García (Video y PDF)
El intelectual venezolano Luis Britto García presentó en la 31° Feria del Libro de La Habana, su libro Arte y Parte, publicado por Monte Ávila Editores. Arte, estímulos sensoriales organizados para satisfacer el hambre y la sed de percepciones de la consciencia. Parte, el punto de vista mediante el cual el creador intenta mover el…
PENSAMIENTO ANTICOLONIAL DE NUESTRA AMÉRICA por Roberto Fernández Retamar
Prólogo: De Caliban a Martí por Aurelio Alonso……………….….. 13 Martí en su (tercer) mundo (1965)…………………………,……………. 23 Vida …………………………………………………………………….…………. 24 El mundo colonial y semicolonial…………………………………… 40 Nuestra América…………………………………………………….…..…. 49 La batalla social………………………………………………………….….. 56 Sobre su pensamiento……………………………………………………. 63 La tarea literaria ……………………………………………………….…… 68 Final ………………………………………………………………………….…… 74Fanon y la América Latina (1965)…………………………………….…. 77Prólogo a África en América (1966)…………………………….….……
«SOLIDARIDAD CUBANA EN LA VALENCIA EN GUERRA (1936-1939). UNA DEUDA CON LA MEMORIA HISTÓRICA»
Se trata de una producción de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí y Cubainformación TV, con el patrocinio de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat, que muestra la presencia solidaria cubana en defensa de la República a través de varios protagonistas. Remaining Time -0:00 Descargar vídeo en…
INSISTAMOS ENTONCES EN LA TAREA MÁS DIFÍCIL Y A LA QUE ELLOS CONSAGRARON TODAS SUS ENERGÍAS: ¡EQUILIBRAR EL MUNDO!
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la clausura de la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, en el Palacio de Convenciones, el 28 de enero de 2023, “Año 65 de la Revolución” (Versiones Taquigráficas-Presidencia de la República) Queridas compañeras y compañeros de la Presidencia; Queridas…
«QUE SEA HUMANA LA HUMANIDAD»
Llamamiento a la conciencia del mundo por la Red en Defensa de la Humanidad Cuando muchos pensaron que las lecciones tan amargas de la pandemia llevarían a los líderes políticos a tratar de construir un mundo más solidario, más inclusivo y generoso, ha ocurrido exactamente lo contrario. Quizás sea cierto el rumor de que esa…
NOTAS SOBRE EL CONCEPTO MARTIANO DE UNIDAD por Ibrahim Hidalgo Paz
“Nosotros unimos lo que otros dividen”.[1] La unidad, concepto de máxima importancia del pensamiento político martiano, puede definirse como el logro de la confluencia de la diversidad de los componentes de la sociedad tras un objetivo común, proceso en el cual debe alcanzarse el vínculo estrecho entre los distintos sectores del pueblo, cuyos diferentes intereses…
JOSÉ MARTÍ: REFLEXIÓN Y HOMENAJE EN TIEMPOS DE “REENQUICIAMIENTO Y REMOLDE” por Marlene Vázquez Pérez
Enero va llegando a su fin. La proximidad de cada nuevo aniversario del natalicio de José Martí convoca a los estudiosos de su obra a un nuevo acto de lectura y escritura, que debe asumirse como decía Unamuno, “con devoción inteligente”.[1] La misma duda emerge siempre, y volvemos a preguntarnos, ante la cuartilla en blanco…
¿DESDE DÓNDE SE EMPIEZA A CONTAR LA HISTORIA? por Inurri Gorria
La Historia es un arma poderosa para el imperialismo. El poder del imperialismo sobre la Historia no apunta tanto a la capacidad de inventar la historia, sino al control de la enunciación: ¿Quién cuenta la historia? Sobre qué/quién se habla? Quién es desposeído de su historia? ¿Desde dónde se empieza a contar la historia? Este…
CINE SOCIO-POLÍTICO ESPAÑOL (I). LA DICTADURA (1950-1975)
Filmografía 1940 – La dictadura pura y dura. Introducción El país comienza su reconstrucción aislado del resto del mundo, que no acepta una dictadura fascista. La vida en estos años de la inmediata posguerra en la que los vencedores asientan su predominio con medidas políticas y de represión, es muy dura. El nuevo gobierno,…