ABDOULAYE DIALLO:»LA DESCOLONIZACIÓN MENTAL ES LA QUE PRECEDE A LAS OTRAS DESCOLONIZACIONES»

Entrevista a Abdoulaye Diallo sobre descolonización cultural y panafricanismo por Sarah Babiker El cofundador del Festival de cine burkinés Droit Libre, viajó al Festival Internacional de Cine del Sahara Occidental (Fisahara) donde pudo conversar sobre descolonización cultural y panafricanismo. Abdoulaye Diallo está en un ambiente que le gusta. Este documentalista, historiador y activista burkinés ha…

JEANINE AÑEZ, ¿POR QUÉ ODIA A LOS INDÍGENAS? por Itzamná Ollantay

La autoproclamada gobernante inconstitucional de Bolivia, Jeanine Añez, por su apellido aparenta ser descendiente del Escudo Añez de Sevilla, España. Y por su primer nombre, de alguna comunidad francófona o anglófona. Pero, sus facciones físicas (frente y pómulos pronunciados, nariz semiaguileña, labios diminutos y gruesos cabellos) la delatan como una aborigen andina boliviana, muy a…

INSTAGRAM COMO MUNDO DE FANTASÍA por José Luis Orihuela

Instagram es un mundo de fantasía armado con imágenes aspiracionales que convierten a la realidad en un parque temático para la vista. Aunque se ha convertido en la plataforma favorita de los adolescentes para compartir fotografías y videos de momentos selectos de sus vidas y divertirse en un mundo idealizado, Instagram requiere ser tomado en…

CULTURA Y LIBERACIÓN DE AMÉRICA LATINA por Luis Britto García

Intervención en el Taller Cultura y Liberación de los Pueblos del XXV Foro de Sao Paolo, Caracas, 26 de julio de 2019 1Al nacer solo tenemos instintos; mediante el aprendizaje o la invención pasamos a compartir el repertorio de creaciones que llamamos cultura: el código que organiza nuestra conciencia y conforma estructuras y acciones del…

DIEZ FRENTES DE COMBATE DE LA NUEVA CULTURA por Enrique Ubieta Gómez

Intervención en el Taller Cultura y Liberación de los Pueblos del XXV Foro de Sao Paolo, Caracas, 26 de julio de 2019. “La cultura es lo primero que hay que salvar”, alertaba Fidel. No hablaba solo del arte y la literatura. La nueva sociedad exige un individuo “nuevo”, es decir, una mujer y un hombre…

DÍAZ-CANEL EN EL CONGRESO DE LA #UNEAC: ATENTOS A LOS QUE PONEN POR DELANTE MERCADO Y NO CULTURA; EGOÍSMO Y NO COMPROMISO SOCIAL DE LA CULTURA

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del IX Congreso de la Uneac, en el Palacio de Convenciones, el 30 de junio de 2019, “Año 61 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado) Queridos escritores, artistas, creadores; Compañeras y compañeros de…

RAÍCES DE IDENTIDAD por Graziella Pogolotti

Para las naciones que se construyen a contrapelo de la herencia colonial y neocolonial, con el añadido de las formas contemporáneas del poder hegemónico, la reafirmación de la propia identidad constituye un factor determinante de supervivencia y crecimiento. Sus raíces son múltiples. Algunas, frágiles y delicadas, se extienden por la superficie del suelo. Otras se…

LA LUCHA ES CULTURAL por René Tamayo

La actual plataforma de colonización neoliberal, que también es mediática, hay que enfrentarla desde la cultura, señaló Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el balance de trabajo del año 2018 en el MINCULT Por René Tamayo León La historia es un permanente proceso de cambio y movimiento, pero…