EL SÍNTOMA CONSPIRATIVO por José Ernesto Nováez Guerrero

Somos sociedades de la sospecha. La profunda fractura entre la élite y el resto del pueblo, entre el Estado y los mecanismos de dirección democrática del aparato estatal, el empobrecimiento creciente de amplios sectores de la sociedad, incluyendo a capas de la denominada clase media trabajadora incluso en los países del núcleo duro del capitalismo…

AVANCE DE “DEEPFAKES” O ULTRAFALSOS EN INTERNET PREOCUPA CADA VEZ MÁS A AUTORIDADES EN TODO EL MUNDO

Ya no son solo personas desinformadas o malintencionadas. También robots propagan información errónea en chats, aplicaciones producen videos pornográficos y voces clonadas (por ejemplo, de celebridades) difunden mensajes de ideología extrema o información que defrauda a empresas. El auge de deepfakes (ultrafalsos) genera creciente inquietud y, ante la amenaza, Gobiernos de todo el mundo ya…

8 PASOS PARA DETECTAR LAS MANIPULACIONES  por Carl Sagan

«La caída en la estupidez de Norteamérica se hace evidente principalmente en la lenta decadencia del contenido de los medios de comunicación, de enorme influencia, las cuñas de sonido de treinta segundos (ahora reducidas a diez o menos), la programación de nivel ínfimo, las crédulas presentaciones de pseudociencia y superstición, pero sobre todo en una…

LOS TRUCOS DEL DISCURSO por Carolina Vázquez

El tráfago incesante de información nos tiene al borde de un total escepticismo. El mundo se encuentra sumido en una lucha solapada, en cuyos frentes no existe el fuego ni se observa caer a las víctimas. Es un escenario producido para desconcierto de los más avispados y estructurado de tal modo, que identificar a los…

EL CONSUMIDOR CONSUMIDO por Sara Rosenberg

No aceptes lo habitual como cosa natural. Porque en tiempos de desorden,de confusión organizada,de humanidad deshumanizada,nada debe parecer natural.Nada debe parecer imposible de cambiar.» Bertolt Brecht,de su poema «No Aceptes» 1. Veneno. Paracelso decía que todo lo que se consume puede ser un veneno, sólo depende de la dosis o de aceptarlo o no, como…

ABDOULAYE DIALLO:»LA DESCOLONIZACIÓN MENTAL ES LA QUE PRECEDE A LAS OTRAS DESCOLONIZACIONES»

Entrevista a Abdoulaye Diallo sobre descolonización cultural y panafricanismo por Sarah Babiker El cofundador del Festival de cine burkinés Droit Libre, viajó al Festival Internacional de Cine del Sahara Occidental (Fisahara) donde pudo conversar sobre descolonización cultural y panafricanismo. Abdoulaye Diallo está en un ambiente que le gusta. Este documentalista, historiador y activista burkinés ha…

DÍAZ-CANEL: BAJO EL LIDERAZGO Y CON LA INSTIGACIÓN PERMANENTE DE LOS EE. UU., SE ESTÁ PROMOVIENDO UN PELIGROSO CISMA INTERNACIONAL (+VIDEO)

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el Debate General del 76 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde el Palacio de la Revolución, 23 de septiembre de 2021 (Versiones Taquigráficas – Presidencia de…

LA COMUNICACIÓN, PARA LA COLONIZACIÓN O PARA LA INDEPENDENCIA por Ramón Pedregal Casanova

Reseña sobre el último libro de Armand Matterlant, Comunicación, cultura y lucha de clases  Armand Mattelart, investigador, catedrático en ciencias de la comunicación y de la información, trabaja sobre estos tremas para las Naciones Unidas. Entre su enorme trabajo de investigación son conocidos sus libros Para leer al Pato Donald; Comunicación de masas y colonialismo; La comunicación-mundo….

DESMONTAR CON DATOS EL MURO DE LA DESINFORMACIÓN por Pascual Serrano

Defender a Cuba, atacar a Cuba. Parece que esa es la dicotomía a la que se enfrenta la Revolución. Supongamos que no aceptamos esa disyuntiva y simplemente queremos dedicarnos a buscar la verdad. No sé si se han parado a pensar que la batalla entre defensores y agresores a la Revolución es básicamente entre verdad y…

DIALÉCTICA DE LAS REDES SOCIALES por José Ernesto Nováez Guerrero

Las denominadas redes sociales no son solo herramientas comunicativas, sino también empresas privadas con un gran peso político y económico en el mundo contemporáneo. Además de entender sus dinámicas de funcionamiento interno, es importante comprender qué función desempeñan en la articulación del capitalismo contemporáneo. A ese objetivo apuntan las siguientes líneas. La primera tesis que…