Apuntes sobre el concepto de «guerra neocortical» del sociólogo Marcos Roitman Rosenmann Escuchando al excelente sociólogo chileno Marcos Roitman Rosenmann, en su conferencia “Democracias y autoritarismos en América Latina”, explicitamos su aporte sobre lo que él denomina la guerra neocortical. Roitman señala que debido al avance y auge del control digital por medio de, principalmente, las redes en…
Etiqueta: Venezuela
MENTIRAS Y CENSURAS EN NOMBRE DEL “PLURALISMO” por Geraldina Colotti
Gracias a la rectora Tania Diaz, a Fernando Buen Abad, gracias a todo este extraordinario equipo de Lauicom que tuve el honor de acompañar desde el inicio. Gracias a esto precioso lugar de resistencia y de propuestas, porque la batalla de las idea es fundamental para contrarrestar la estrategia de la confusión de la mediática…
APORTES DE LA RED EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD, AL CONGRESO BICENTENARIO DE LOS PUEBLOS
CONTRIBUTIONS OF THE NETWORK IN DEFENSE OF HUMANITY TO THE BICENTENNIAL PEOPLES’ CONGRESS Los miembros de la Red en Defensa de la Humanidad acompañan al pueblo venezolano en la celebración de los 200 años de la Batalla de Carabobo, victoria definitiva de la lucha independentista de Simón Bolívar contra el imperio colonialista español y punto…
LA CULTURA COMO PODER HEGEMÓNICO
FRAGMENTO DEL LIBRO ¿QUÉ ES LA CULTURA SEGÚN CHÁVEZ Y PARA QUÉ SIRVE? de Farruco Sesto …Entonces estamos creando una nueva hegemonía, la vieja hegemonía ahí está resistiéndose y se resistirá hasta su último suspiro, la hegemonía burguesa, el estado urgués, la sociedad burguesa, cuyos valores burgueses penetraron en profundo, así como el agua cuando…
CHÁVEZ Y LA CULTURA por Luis Britto
Conferencia en el Cuartel de la Montaña Publicado originalmente 8 de marzo de 2014 1 “Europea, ha de ser nuestra cultura”, escribe Rómulo Gallegos a principios del siglo pasado en uno de sus artículos para La Alborada. Y a pesar de que el novelista posteriormente corrige en algo el axioma al volver su atención hacia la…
A 8 AÑOS DE SU PARTIDA, CHÁVEZ SIGUE ENTRE NOSOTROS
Para homenajearlo, lo recordamos en su intervención en el acto de clausura de Primer Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas por la Defensa de la Humanidad, un diálogo fraternal con los participantes del evento Moderadora: Palabras del honorable señor, profesor Adolfo Pérez Esquivel, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en el año 1980….
PARA QUÉ SIRVE UN ESCRITOR por Luis Britto García
Palabras inaugurales en la XVI Feria Internacional del Libro de Venezuela 1 Siempre me he preguntado, al igual que todo el mundo, para qué sirve un escritor. La primera respuesta que se nos ocurre es obvia: para nada. En otros sitios los escritores motorizan industrias editoriales que ensucian mucho papel y mueven mucho dinero. En…
EL AÑO QUE NOS TIRARON A MATAR Y SEGUIMOS VIVOS por Randy Alonso Falcón
No hay mejor frase para ilustrar este año para los cubanos que la que disparó en su discurso de cierre del parlamento cubano el Presidente de la República. Hemos vivido 61 años de permanente agresión del imperio contra nuestro pueblo y nuestra Patria, pero pocos han acumulado tal intensidad y número de medidas anticubanas como…
¿QUÉ PASÓ EN BOLIVIA? APUNTES SOBRE GUERRA SIMBÓLICA por José Negrón Valera
«La gente no vota por realidades sino por expectativas»… es una ley del márquetin electoral. Usualmente se les paga muy bien a los consultores solo para decir esa frase en conferencias. Lo dramático es que tienen razón. Aunque casi nunca explican el por qué ocurre esto. Bolivia lo vuelve a confirmar Durante la presidencia de…
AYER RAMBO, HOY JACK RYAN: INDUSTRIA CULTURAL PARA LA GUERRA (+VIDEO)
por Cubainformación basado en un texto de Franco Vielma de Misión Verdad A finales de los años 80, la propaganda anti-soviética venía, desde EEUU, de la mano del personaje de Rambo. Peleaba contra «la invasión rusa» en Afganistán, junto a los freedom fighters de entonces, conocidos luego como… «talibanes». Estos, armados por EEUU, eran recibidos…