El profesor Terry Eagleton ha hecho un diagnóstico de las instituciones de educación superior en Gran Bretaña en el que considera que las universidades están terminalmente enfermas, al menos si continúan abrazando un modelo clientelar de enseñanza. El sistema británico es sin duda distinto a los sistemas universitarios que se pueden encontrar en países latinoamericanos, sin embargo…
Etiqueta: Neoliberalismo
EN NUESTRO EMPEÑO HISTÓRICO POR “CONQUISTAR TODA LA JUSTICIA”, ÉL SIGUE SIENDO NUESTRO HORIZONTE
PALABRAS PRONUNCIADAS POR ALPIDIO ALONSO GRAU, MINISTRO DE CULTURA, EN LA CLAUSURA DEL ACTO POR EL 25 ANIVERSARIO DE LA OFICINA DEL PROGRAMA MARTIANO En su carta-testamento a Manuel Mercado, redactada apenas unas horas antes de recibir los balazos mortales y el ensañamiento enemigo, José Martí dejó plasmado en magistral síntesis, el profundo sentimiento antimperialista…
LITERATURA DE AUTOAYUDA: UNA SUBJETIVIDAD DEL SÍ-MISMO ENAJENADO por Vanina A. Papalini
Resumen El objetivo de este artículo es proponer a la literatura de autoayuda como un género propio de la cultura de masas y caracterizarlo como tal, en función del tema, la estructura y los usos retóricos. La literatura de autoayuda y su expandida presencia en la sociedad contemporánea es interpretada en relación al contexto, especialmente…
CRISTÓBAL COLÓN, VASCO DA GAMA Y HERNANDO DE MAGALLANES HASTA HOY por Eric Toussaint
El comienzo de la mundialización se remonta a las consecuencias del primer viaje de Cristóbal Colón, que desembarcó en octubre de 1492 en la playa de una isla del mar Caribe [1]. Ese es el punto de partida de una intervención brutal y sanguinaria de las potencias marítimas europeas en la historia de los pueblos de…
¿QUÉ ES LO QUE QUIEREN? : LA EXPANSIÓN DE LAS DESIGUALDADES por Agustín Lage Dávila
Es cierto que entre los que buscan destruir la Revolución Cubana y revertir el proceso de construcción de justicia social de los últimos 60 años hay muchos que no saben lo que quieren. Reaccionan con rabia primitiva, o con arrogancia intelectual, a las dificultades del presente sin preguntarse de dónde vienen y sin formular alternativas….
“SÉ TU PROPIO JEFE”: ECONOMÍA DE PLATAFORMAS Y NEOLIBERALISMO por Manuel Alfieri
Los casos de Uber, Rappi y Glovo enArgentina (2016-2018) Manuel AlfieriCarrera de Ciencia Política (UBA)manuel.alfieri@gmail.com Publicado en la Revista Observatorio Latinoamericano y Caribeño (Volumen 4, No. 2) del Instituto Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales. Resumen El avance tecnológico registrado en los últimos años a nivel mundial abrió la puerta a la “economía de plataformas”,…
FILOSOFÍAS DE MERCADO. GUERRA IDEOLÓGICA ASIMÉTRICA por Fernando Buen Abad Domínguez
¡Gloriosa civilización ésta, cuyo gran problema estriba en saber cómo desprenderse de los montones de cadáveres hechos por ella después de haber cesado la batalla!” K. Marx la Comuna de París. Entre los santorales del “best seller”, abundan los mercachifles del ego muñido con sermones petulantes y sabihondos. Aunque se disfracen bajo camuflajes terminológicos diversos,…
«LA BATALLA COMUNICACIONAL: DEFENSA, ATAQUE Y CONTRATAQUE EN AMÉRICA LATINA», DE PEDRO SANTANDER MOLINA, EN DESCARGA LIBRE
Para Allende, quien un11 puso semilla der evoluciónen mi asomo devida. Para Miguel,quien un5 la hizof lorecer en combate. Para Adriana, quien me enseñó cómo vive y muere unrevolucionario. Para Chávez, quien pasó pormí. Para Fidel, quien todo eso lohizoposible. Pedro Santander Molina Prólogo de Fernando Buen Abad Domínguez al libro La-batalla-comunicacional: Defensa, ataque y contrataque en…
LECCIONES DE LA PANDEMIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. ALGUNAS VALORACIONES EN TORNO A POSIBLES POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA
Intervención de Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas en el Debate virtual organizado por la UNESCO «Impactos y desafíos de la pandemia de la COVID-19 en América Latina y el Caribe» Quiero, en primer lugar, agradecer a la UNESCO la invitación para participar en este panel y la posibilidad de compartir con figuras…
UNA CARTA RECORRE EL MUNDO
La REDH plantea grandes retos para salvar a la humanidad en momentos de Pandemia. Abrir un debate sincero y sin tapujos es el objetivo de La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en defensa de la humanidad (REDH), al emplazar a los miembros de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), a un debate internacional con una agenda…