SEREBRO O CEREBRO: ESTEREOTIPOS EN EL VIDEOCLIP RUSO por José A. Téllez Villalón

La Rusia de Putin será soberana en otros campos, pero en el video musical no lo parece… La sombra de la geopolítica acuña el mapa del videoclip hegemónico.  Los “famosos” no nacen en los países que adversan al Imperio- no los hizo notar Jon E. Illescas en unas de sus charlas en La Habana, a…

SE PRESENTARÁ EN LA HABANA EL LIBRO «LA DICTADURA DEL VIDEOCLIP. INDUSTRIA MUSICAL Y SUEÑOS PREFABRICADOS»

Finalmente, se presentará en La Habana el libro La dictadura del videoclip. Industria musical y sueños prefabricados. Lo confirmó hace pocos días su autor el investigador y docente español Jon E. Illescas Martínez en su muro de Facebook: “Para mis amigos cubanos, comentaros que la semana que viene estaré en La Habana presentando la edición cubana de #LaDictaduraDelVideoclip y…

BELLA CIAO: DE LOS PARTISANOS A #NETFLIX

Otro ejemplo de cooptación simbólica por un imperio cultural hegemónico… Es común que nos acusen de politizarlo todo. Como si no fuese la “política” de la derecha desideologizarlo todo, presentar interesadamente sus productos culturales como neutrales y vaciar de contenido o robarse -para resignificarlas-, las producciones simbólicas de sus históricos contendientes, los de abajo, los…

APUNTES ACERCA DE LA MÚSICA Y EL MERCADO por Alberto Faya

Alguien ha escrito que vivimos en una sociedad de músicos o tal vez en un mundo que se ha ido haciendo cada vez más musical. Dondequiera que vayamos tenemos uno u otro encuentro con muy diversas expresiones de música aun cuando, en ese momento, no estuviéramos en condiciones de asimilar el sonido que nos invade….

TODO PARA VENDER: MÚSICA Y NEUROMARKETING

La banda de sonido que acompaña las compras por Manuel Buscalia Cada vez más marcas contratan empresas y curadores particulares para que les armen sus propias playlists La música está en todos lados. En el transporte, bancos, bares, gimnasios, en los tonos de espera de los teléfonos. Pero también en nuestros bolsillos -gracias a los…

EXPROPIACIONES CULTURALES

  Hay que recuperar las obras culturales que nacieron del pueblo y devolverlas al pueblo. En el 2007, Brasil se plantó y dijo basta. Basta ya de pagar más de 40 millones de dólares al año por la licencia de los medicamentos que entregaba a las personas que viven con VIH. Después de negociar con las…

FACEBOOK EN EL CAPITALISMO CREPUSCULAR por Alejandro Nadal

La comparecencia de Zuckerberg ante el Congreso del régimen de EEUU fue una farsa y un episodio más de la campaña de pido perdón del creador de facebook En junio de 1999 un estudiante universitario llamado Shawn Fanning puso en operación una plataforma para compartir música. La innovación permitía a los usuarios acceder a la…