NUESTRA AMÉRICA EN SU HORA ACTUAL por Enrique Ubieta Gómez

Ponencia en Seminario Rebelión Antineoliberal en Nuestra América,Caracas, 17-19 de diciembre de 2019 No me detendré en el contexto y los entresijos del más conocido ensayo de José Martí escrito en 1891, cuyo nombre, “Nuestra América”, seguimos usando quienes aspiramos a la unidad de ese inmenso y rico territorio, que va del río Bravo a…

UNA GUERRA CONTRA LA INCULTURA por Abel Prieto

En junio de 1961, Fidel anunció que Cuba iba a librar «una guerra contra la incultura», a tres años de su desaparición física, estamos en el deber de dar continuidad a esa «guerra» suya, que sigue siendo suya y es también nuestra En junio de 1961, Fidel anunció que Cuba iba a librar «una guerra…

DEMOCRACIA Y VALORES EVANGÉLICOS por Frei Betto

En tiempos de Jesús ya estaba sobre la mesa la cuestión de la democracia, aunque en una región distante de Palestina: Grecia. Dominada por el Imperio Romano, Palestina era gobernada por hombres nombrados o aprobados por Roma: el rey Herodes, los gobernadores Poncio Pilatos, Herodes Antipas, Arquelao y Felipe, y el sumo sacerdote Caifás. Lo…

¿SE INFANTILIZA EL CINE? por Rolando Pérez Betancourt

A las recientes declaraciones de Martin Scorsese acerca de que «el cine de superhéroes no es cine», se suman las de dos pesos pesados de la cinematografía internacional: Francis Ford Coppola (El Padrino, Apocalipsis ahora) y Peter Weir (Gallipoli, El club de los poetas muertos) A las recientes declaraciones de Martin Scorsese acerca de que…

EL LEGADO DE #FIDEL: QUÉ ES LA REVOLUCIÓN

“Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender…

EL PARTO DE LAS IDEAS por Graziella Pogolotti

Término ambiguo como casi todos, la palabra improvisación tiene muchos sentidos. Existen los intérpretes del punto cubano. Hubo, tradicionalmente, los oficiantes de despedidas de duelo, sobre los cuales el fallecido manzanillero Julio Girona, premio nacional de Artes Plásticas, ha dejado una deliciosa estampa. Con abundancia de adjetivos y retórica vacía se aprestaban a despedir a…

OTRO 1789 PARA LA BASTILLA DE SILLICON VALLEY por Mauricio Escuela

En las narrativas de internet y de la inteligencia artificial hay un retorno a la época del Antiguo Régimen, debido a la alta concentración del poder, lo cual hace necesario otro 1789, con un asalto incluido a la nueva Bastilla Para Markus Gabriel, una de las voces más escuchadas en la filosofía postkantiana de estos…

DÍAZ-CANEL EN EL CONGRESO DE LA #UNEAC: ATENTOS A LOS QUE PONEN POR DELANTE MERCADO Y NO CULTURA; EGOÍSMO Y NO COMPROMISO SOCIAL DE LA CULTURA

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del IX Congreso de la Uneac, en el Palacio de Convenciones, el 30 de junio de 2019, “Año 61 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado) Queridos escritores, artistas, creadores; Compañeras y compañeros de…

LOS MALOS DUERMEN BIEN por Abel Prieto

Tomo prestado para estas notas el título con que se exhibió en Cuba una película de Akira Kurosawa de 1960; aunque aquellos «malos» resultan gente inofensiva si se les compara con el personaje del que quiero hablar. Un genocida que se jactaba de dormir a pierna suelta Tomo prestado para estas notas el título con…

IMAGINA QUE NO HAY POSESIONES por Abel Prieto

La maquinaria hegemónica de dominación cultural ha trabajado eficientemente para mutilar y absorber la herejía. Muchos emblemas de la rebeldía de los 60 han sido convertidos en «modas», en mercancías, vaciados ya de su sentido transgresor. En estos casos, a la ganancia derivada de la venta de artículos a nostálgicos, hippies jubilados y coleccionistas se…