FIDEL POR LA PAZ Y LA BELLEZA por Madeleine Sautié

Alpidio Alonso, ministro de Cultura, junto a otros directivos, presidió el Encuentro Mundial de Poetas en Defensa de la Humanidad, como parte del 29 Festival Internacional de Poesía de La Habana El 29 Festival Internacional de Poesía de La Habana, que por estos días atomiza versos no solo a lo largo y ancho de la…

 «LOS QUE MUEREN POR LA VIDA NO PUEDEN LLAMARSE MUERTOS»: DECLARACIÓN DE LA CASA DE LAS AMÉRICAS EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA DESAPARICIÓN FÍSICA DEL COMANDANTE CHÁVEZ

Recordaba Fidel que durante los años noventa, en las Cumbres Iberoamericanas, amistosos jefes de Estado se le acercaban con espíritu fúnebre, dando por hecho que los días de la Revolución Cubana estaban contados. Nadie apostaba un centavo por su sobrevivencia, y ni siquiera por la viabilidad de alguna opción más o menos progresista. Pero en…

RECUPERAR LA VIDA COLECTIVA LEYENDO UN LIBRO ROJO por Vijay Prashad

En diciembre de 1998, Fidel Castro se dirigió al VII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas en La Habana, Cuba, un año después del catastrófico “fracaso del mercado” en Asia, cuando las finanzas globales abandonaron la región y dejaron tras de sí desiertos económicos que se extendían desde Corea hasta Malasia. “El mundo se…

A FIDEL

Tu barba crespa ensortijada, cada hebra un camino, un intento, cada hebra hirsuta un sueño pendiente. Nuestro pelo crece y se mezcla con el tuyo. Me busco en tu silueta, persigo el destino final de cada rizo. Todo está revuelto, lo sé, nadie sabe si no el viento cuánto se entrecruzan la leña y el…

DIEZ TESIS SOBRE MARXISMO Y DESCOLONIZACIÓN por Vijay Prashad

Con prólogo de Abel Prieto Introducción En 1959 la lideresa revolucionaria cubana Haydee Santamaría (1923-1980) llegó a un centro cultural en el corazón de La Habana. Este edificio, decidieron las y los revolucionarios, sería dedicado a promover la cultura y el arte latinoamericanos, convirtiéndose con el tiempo en un faro para la transformación progresista del…

«SIN CULTURA NO HAY LIBERTAD POSIBLE» por Abel Prieto

La cultura no fue jamás para Fidel algo ornamental. La llamó muchas veces “escudo y espada de la Nación”: el escudo que la resguardará frente a las influencias desintegradoras de nuestro núcleo identitario y la espada capaz de llegar muy lejos, así como de transportar y defender la verdad de Cuba en los sitios más…

BAJO UNA MISMA BANDERA: LA REVOLUCIÓN

Las juventudes revolucionarias reunidas en La Habana declaramos que la Revolución que triunfó en 1959 es el camino iniciador del futuro de emancipación solo existente en continua creación y unidad por el pueblo y sus vanguardias. Al asumir hasta sus últimas consecuencias el legado de radicalismo martiano, fidelista y de otras mujeres y hombres de…

FIDEL: CULTURA Y EMANCIPACIÓN por Abel Prieto

Aquel 17 de noviembre de 2005, Fidel dijo que soñaba la Cuba del futuro, no como «una sociedad de consumo», sino como «una sociedad de conocimientos, de cultura, del más extraordinario desarrollo humano que pueda concebirse». Una sociedad con una excepcional «plenitud de libertad» Una revolución, para Fidel, no puede limitarse a modificar las condiciones…