Este 22 de febrero se cumplirán 76 años * desde que el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Moscú, George Kennan, enviara a Washington lo que se conocería como el telegrama largo. En la misiva, el diplomático explica desde su perspectiva «las fuentes de la conducta soviética», asentando con ello las…
Etiqueta: Cultura
LA HISTORIA DEL MUNDO EN LOS CUADROS DE LOS ARTISTAS RUSOS
La brutal persecución de los primeros cristianos en el Imperio Romano, las atrocidades de los turcos en los Balcanes y la tragedia del levantamiento indio contra el dominio británico. Estos temas no podían dejar indiferentes a los artistas rusos. Vasili Vereshchaguin. “Crucifixión por los romanos”, 1887 Vasili Vereshchaguin Muy extendida en el Imperio Romano, la…
CULTURA BARBARIE Y PROPAGANDA DE GUERRA. DECLARACIÓN DEL FRENTE ANTIIMPERIALISTA INTERNACIONALISTA
El Occidente político se autodefine como “el mundo libre” y cita, entre las libertades que proclama, la libertad de mercado, la libre circulación de capitales y la libertad de expresión. En realidad lo que practican es la libertad para acumular ilimitadamente por cualquier medio, a costa de cualquier otra libertad. La Alemania nazi se autoproclamaba…
EN NUESTRO EMPEÑO HISTÓRICO POR “CONQUISTAR TODA LA JUSTICIA”, ÉL SIGUE SIENDO NUESTRO HORIZONTE
PALABRAS PRONUNCIADAS POR ALPIDIO ALONSO GRAU, MINISTRO DE CULTURA, EN LA CLAUSURA DEL ACTO POR EL 25 ANIVERSARIO DE LA OFICINA DEL PROGRAMA MARTIANO En su carta-testamento a Manuel Mercado, redactada apenas unas horas antes de recibir los balazos mortales y el ensañamiento enemigo, José Martí dejó plasmado en magistral síntesis, el profundo sentimiento antimperialista…
LA UNIDAD COMUNICACIONAL COMO ALTERNATIVA A LA GUERRA MEDIÁTICA por Patricia María Guerra Soriano
Con la premisa de conversar sobre el estado del campo comunicacional en América Latina y la situación de guerra mediática que, actualmente, encuentra uno de sus epicentros en Cuba, el Doctor Fernando Buen Abad participó, este miércoles 7 de abril, en el espacio radiotelevisivo de la Mesa Redonda. Lo que algunas personas-dijo el director del…
CULTURA DE LA CANCELACIÓN: A LO QUE LLEVÓ LA RUSOFOBIA OCCIDENTAL por Rebeca Monsalve
Resulta un poco extraño toparse con un titular de noticia que dice que existe algún tipo de polémica entre el presidente Vladímir Putin y la autora de los libros de Harry Potter, JK Rowling. Aún más teniendo en cuenta el contexto global actual que tiene a Rusia de protagonista, y que todos estos días ha…
MAPA DE ACCIONES Y ACTORES EN LA GUERRA BLANDA CONTRA #CUBA por Misión Verdad
El pasado 30 de marzo, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, emitió un comunicado en el que calificó de «manifestaciones espontáneas» que fueron “un reflejo de las reivindicaciones legítimas de la población, pero fueron recibidas con represión» a las protestas nacionales del 11 y 12 de julio de 2021…
PARA LA LIBERTAD, SANGRO, LUCHO, PERVIVO por Silvio Schachter
A 80 años de la muerte de Miguel Hernández ¿Es necesaria la poesía? Para quienes creemos que sí, la vida y obra de Miguel Hernández es una referencia imprescindible. Miguel comenzó a publicar a los veinte años y murió a los treinta y uno, en solo una década su intensa aventura lírica sobresale por su…
LA INVENCIÓN DE LOS LIBROS Y DE UN MUNDO por Iramís Rosique
Los pueblos coloniales nunca dejan de ser exóticos divertimentos o recursos: bellos paisajes, ricas canteras, hermosas mujeres, fiestas o chistes. Superar la condición colonial es una empresa merecedora de una ópera espacial. A los tres meses exactos de la entrada de Fidel en Santiago de Cuba, se funda la Imprenta Nacional el 31 de marzo…
CUBA: LECCIONES DE UNA GUERRA INCONCLUSA por Iroel Sánchez
“Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época…” (Marx y Engels dixit). En la época del imperialismo, es cosa sabida, son las de la burguesía, clase social con el poder y la hegemonía en el capitalismo globalizado, en el que Estados Unidos funge como hegemón global. Esa hegemonía se construye…