A 80 años de la muerte de Miguel Hernández ¿Es necesaria la poesía? Para quienes creemos que sí, la vida y obra de Miguel Hernández es una referencia imprescindible. Miguel comenzó a publicar a los veinte años y murió a los treinta y uno, en solo una década su intensa aventura lírica sobresale por su…
Etiqueta: cultura y resistencia
CUANDO EL ARTE FLAMENCO SE REBELÓ por Demetrio E. Brisset
A finales del franquismo, los espectáculos flamencos estaban domesticados y reducidos a la juerga del tablao. Con la irrupción del fenómeno Quejío llegó una nueva etapa. En la madrugada del 15 de febrero de 1972, un grupo de seis artistas andaluces estrenó una innovadora versión del tablao flamenco que reflejaba rebeldía. A la tenue luz…
EL DRAMA DE ÁFRICA NEGRA DESDE HACE 500 AÑOS por Inongo vi Makomè
En el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes publicamos la intervención del intelectual camerunés Inongo vi Makomè en el Grupo de Trabajo «Colonialismo cultural: 500 años después» presentada a propósito de las celebraciones del «encuentro» entre dos mundos en Sevilla, España, en 1992.
«APROXIMACIÓN A LA POESÍA AFRICANA» EN EL DÍA MUNDIAL DE LA CULTURA AFRICANA Y DE LOS AFRODESCENDIENTES
Una hermosa recopilación de poemas de 47 poetas africanos para celebrar el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes , hoy, 24 de enero.
CREAR UNA NUEVA HEGEMONÍA CULTURAL EN LA HORA QUE VIVIMOS por Yusuam Palacios Ortega
No olvidemos qué significaba la Patria para Martí: «(…) Patria es comunidad de intereses, unidad de tradiciones, unidad de fines, fusión dulcísima y consoladora de amores y esperanzas». Esa es la más genuina expresión de la cultura cubana Una tesis ha sido impuesta históricamente por los modelos de dominación hegemónicos en el mundo; una tesis…
«VENCER LA HEGEMONÍA CULTURAL» ENTREVISTA A FERNANDO BUEN ABAD
Por Abel Castro Sablón Como parte del evento teórico Memoria Nuestra, enclavado en el marco de las Romerías de Mayo, el reconocido intelectual mexicano Fernando Buen Abad Domínguez dedicó unas palabras muy reflexivas, durante aproximadamente una hora. A través de la plataforma streaming de Facebook Live, amplificada en 140 páginas de instituciones culturales de todo…
CHÁVEZ Y LA CULTURA por Luis Britto
Conferencia en el Cuartel de la Montaña Publicado originalmente 8 de marzo de 2014 1 “Europea, ha de ser nuestra cultura”, escribe Rómulo Gallegos a principios del siglo pasado en uno de sus artículos para La Alborada. Y a pesar de que el novelista posteriormente corrige en algo el axioma al volver su atención hacia la…
A 8 AÑOS DE SU PARTIDA, CHÁVEZ SIGUE ENTRE NOSOTROS
Para homenajearlo, lo recordamos en su intervención en el acto de clausura de Primer Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas por la Defensa de la Humanidad, un diálogo fraternal con los participantes del evento Moderadora: Palabras del honorable señor, profesor Adolfo Pérez Esquivel, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en el año 1980….
CONCIERTO TE DOY UNA CANCIÓN…
Trovando la utopía que Cuba nos mostró posible, porque es justo y necesario hoy más que nunca que la canción sea la guardiana de la Cuba Solidaria. Trovadoras y trovadores de Latinoamérica y el Caribe trovamos en defensa de la humanidad y de la Revolución Cubana, que no es lo mismo…pero es igual. Dedicado al…
CONTRA EL RACISMO Y LA DISCRIMINACIÓN, UN AÑO DESPUÉS por Pedro de la Hoz
El Programa nacional contra el racismo y la discriminación racial se ha concebido para combatir y eliminar definitivamente los vestigios de racismo, prejuicios raciales y discriminación racial que subsisten A un año de su aprobación, en noviembre de 2019, por el Consejo de Ministros, el Programa nacional contra el racismo y la discriminación racial ha…