Martí y Gómez arribaron la noche tormentosa del 11 de abril de 1895 a Playita de Cajobabo, en un bote que estuvo a punto de naufragar. “Salto. Dicha grande”, así describe Martí en su diario el momento tan esperado. Desde que desembarcó ante aquel imponente farallón hasta su muerte en Dos Ríos transcurrieron apenas treinta…
Etiqueta: Cuba
CUBA: VOTÓ EL 75.92 % DEL PADRÓN ELECTORAL, SEGÚN RESULTADOS PRELIMINARES
Alina Balseiro, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN) de Cuba, informó a la prensa los resultados preliminares del proceso de elecciones nacionales 2023, celebrado este domingo 26 de marzo. La jornada comenzó con un parte básico de 8 120 072 electores, de los que 6 164 876 ejercieron su derecho al voto, el 75.92% del…
«SOLIDARIDAD CUBANA EN LA VALENCIA EN GUERRA (1936-1939). UNA DEUDA CON LA MEMORIA HISTÓRICA»
Se trata de una producción de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí y Cubainformación TV, con el patrocinio de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat, que muestra la presencia solidaria cubana en defensa de la República a través de varios protagonistas. Remaining Time -0:00 Descargar vídeo en…
«LAS TRANSFORMACIONES TIENEN QUE SER PROFUNDAS» (II) ENTREVISTA A ROGELIO POLANCO, JEFE DEL DEPARTAMENTO IDEOLÓGICO DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Por Katrien Demuynck KD : El desafío con la juventud es grande. Hay un grupo de jóvenes que está emigrando. ¿Significa eso que ya no ven perspectivas en su propio país y piensan que van a estar mejor en otra parte? RP : Estados Unidos ha utilizado históricamente la cuestión migratoria de una manera manipulada para provocar…
«LAS TRANSFORMACIONES TIENEN QUE SER PROFUNDAS» (I) ENTREVISTA A ROGELIO POLANCO, JEFE DEL DEPARTAMENTO IDEOLÓGICO DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
por Katrien Demuynck Cuba atraviesa actualmente un momento extremadamente difícil. ¿Cómo consigue esta isla mantenerse firme a pesar de todo? ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta y cómo se están abordando? Formulamos estas preguntas a Rogelio Polanco KD : Cuba esta pasando un momento muy duro, en un momento en el que el…
INSISTAMOS ENTONCES EN LA TAREA MÁS DIFÍCIL Y A LA QUE ELLOS CONSAGRARON TODAS SUS ENERGÍAS: ¡EQUILIBRAR EL MUNDO!
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la clausura de la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, en el Palacio de Convenciones, el 28 de enero de 2023, “Año 65 de la Revolución” (Versiones Taquigráficas-Presidencia de la República) Queridas compañeras y compañeros de la Presidencia; Queridas…
NOTAS SOBRE EL CONCEPTO MARTIANO DE UNIDAD por Ibrahim Hidalgo Paz
“Nosotros unimos lo que otros dividen”.[1] La unidad, concepto de máxima importancia del pensamiento político martiano, puede definirse como el logro de la confluencia de la diversidad de los componentes de la sociedad tras un objetivo común, proceso en el cual debe alcanzarse el vínculo estrecho entre los distintos sectores del pueblo, cuyos diferentes intereses…
JOSÉ MARTÍ: REFLEXIÓN Y HOMENAJE EN TIEMPOS DE “REENQUICIAMIENTO Y REMOLDE” por Marlene Vázquez Pérez
Enero va llegando a su fin. La proximidad de cada nuevo aniversario del natalicio de José Martí convoca a los estudiosos de su obra a un nuevo acto de lectura y escritura, que debe asumirse como decía Unamuno, “con devoción inteligente”.[1] La misma duda emerge siempre, y volvemos a preguntarnos, ante la cuartilla en blanco…
“VALE MÁS”, UN RAP ARGENTINO DE DOBLE D EN APOYO A LA REVOLUCIÓN CUBANA (+ VIDEO)
“Existe una maquinaria brutal operando desde la música urbana en contra de la soberanía y dignidad del pueblo cubano”, dijo este lunes el rapero argentino Daniel Devita. El músico conocido también como Doble D, aseguró que las acciones contra la nación caribeña deben ser expuestas y denunciadas con contundencia, algo que realiza desde el arte….
LOS DESAFÍOS DE LA IZQUIERDA ANTE LA GUERRA CULTURAL Y COMUNICACIONAL. ALGUNOS APUNTES DESDE CUBA por Abel Prieto
¿DERRUMBE O DESMERENGAMIENTO? Cuando hablamos de las causas del derrumbe del llamado «socialismo real» en la urss y en los países del bloque soviético, nos referimos con frecuencia a las traiciones que se produjeron en la cúpula de aquellos partidos, a la corrupción, a la retórica agobiante, al acomodamiento, a la burocratización, a la falta…