Pese a que a menudo la realidad que se observa a través del aparato es una construcción, muchos y muchas observan el teléfono como la vida real, quedando como esclavos de grandes tecnologías que acaban dominando su pensamiento. Parte de la población no percibe una realidad alejada de las pantallas. La OMS incluirá en este…
Etiqueta: corporaciones
“POR EL ENGAÑO MEDIÁTICO NOS HAN DERROTADO MÁS QUE POR LA FUERZA”: FERNANDO BUEN ABAD
por Paulina Pérez Galarza La magnitud de las guerras mediáticas, semióticas y cognitivas que generan alienación en las sociedades; la descarada manipulación de los grupos comunicacionales oligopólicos; los golpes “blandos” y las batallas que se emprenden desde las plataformas de radio, televisión, prensa escrita y portales de en internet contra los gobiernos progresistas, particularmente de América Latina,…
EL NUEVO FEUDALISMO DIGITAL Y SU CARÁCTER OLIGOPÓLICO por Cándido Marquesán Millán
Que la revolución tecnológica basada en Internet es probablemente la más importante de la historia parece evidente y que podría servirnos para un gran avance en nuestra sociedad: reducción horas de trabajo, conservación del medio ambiente, profundización de la democracia, potenciar las relaciones humanas, erradicación de la pobreza y de pandemias, etc. Y, sin embargo,…
EL VIRUS DEL COVID Y LA ENFERMEDAD DE LA MENTIRA por Alejandro Kaufman
El ensayista Alejandro Kaufman propone une reflexión crítica sobre el papel de los medios masivos durante la pandemia. Desde Hiroshima y Nagasaki, un fantasma recorría los imaginarios de la prensa y la comunicación. ¿Cómo sería informar el acaecimiento del Apocalipsis? Una mirada muy distanciada y especulativa podría arriesgar: el desenvolvimiento y el auge de la…
DIME QUIÉN TE APOYA Y TE DIRÉ QUÉ QUIERES: LOS SOCIOS “FACHOS” DE YOTUEL (I) por J. Ángel Téllez Villalón
Desde España, el país con más artistas condenados a prisión, intentan dar lecciones a Cuba de libertad de expresión… En el stiling de su mercamusica Yotuel no escatima en hacer ruido. Es la acción por la acción, la corrupción de todo referente histórico, incluso los más sagrados de nuestra identidad. Ya no solo la negación de un “morir por…
FACEBOOK + OEA: LOS PLANES DE BIDEN Y SILICON VALLEY PARA LA REGIÓN por Misión Verdad
El 19 de marzo del año en curso, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció a través de una videoconferencia un acuerdo al que llegó el organismo regional con Facebook, una de las compañías más grandes del mundo por capitalización Acompañado de Nick Clegg, vicepresidente de Asuntos Globales del gigante de Silicon Valley,…
¿POR QUÉ LAS REDES SOCIALES SON EL NEGOCIO MÁS LUCRATIVO DEL CAPITALISMO MODERNO? por Bruno Sgarzini
Las redes sociales son hijas de la Internet, inventada en 1969 por el Departamento de Defensa. Por aquel entonces, el objetivo de los científicos, pagados por el Departamento de Defensa[1], era crear una red que permitiese comunicarse en caso de una guerra. Por lo que pusieron a trabajar a su Agencia de Proyectos para la…
PANDEMIA DE CONTROL DIGITAL por Silvia Ribeiro
La debacle causada por la pandemia de Covid-19 ha devastado economías nacionales, multiplicado el desempleo, la marginación, el hambre y la pobreza y la crisis o quiebra de empresas de todos los tamaños. Pero algunas compañías y algunos de los más ricos del mundo han ganado en grande con esta pandemia. Se aceleró la preocupante…
CARTA A JULIAN ASSANGE DE LA RED EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD
Letter to Julian Assange from the Network in Defense of Humanity Estimado Julián Assange, Te enviamos un abrazo grande y solidario, que te llene de fortaleza para salir incólume de la feroz persecución internacional, judicial y política, desplegada contra ti desde hace más de 8 años. Que sea esta una ocasión propicia para celebrar tu…
EL DESASTRE PERFECTO PARA EL CAPITALISMO DE DESASTRE por Leonardo Boff
La pandemia actual de coronavirus representa una oportunidad única para repensar la forma en que habitamos la Casa Común, la forma en que producimos, consumimos y nos relacionamos con la naturaleza. Ha llegado el momento de cuestionar las virtudes del orden del capital: acumulación ilimitada, competencia, individualismo, indiferencia ante la miseria de millones, la reducción…