El pasado sábado 2 de abril a las 3 y 15 se estrenó por Cubavisión otro capítulo del programa “Sin filtros” del Capítulo Cubano de la Red En defensa de la Humanidad producido en coordinación con el Ministerio de Cultura y Alma Films Producciones, su director es Rolando Almirante. Su título: EN BUSCA DE LA…
Etiqueta: consumismo
PROGRAMA «SIN FILTROS» ¿INFLUYEN LOS INFLUENCERS?
El Programa “Sin filtros” del Capítulo Cubano de la Red En defensa de la Humanidad producido en coordinación con el Ministerio de Cultura y Alma Films Producciones, presentó el pasado sábado 26 de marzo el capítulo titulado ¿INFLUYEN LOS INFLUENCERS? Se lo recomendamos.
EL ABISMO DE LA PUBLICIDAD por Lillian Alvarez
Si en sus orígenes remotos la publicidad tenía el objetivo de divulgar los presuntos beneficios de productos y servicios, o la localización de los establecimientos que los brindaban, hoy va mucho más lejos. Se asocia al sentido mismo de la vida de los seres humanos. Ha terminado colocándose en el centro de la subjetividad del…
EL CAPITALISMO, FARRUKO Y LA «PEPA» DE LOS PUEBLOS (I)
La culpa de Farruko radica, sobre todo, en fungir como predicador de la religión consumista… “Pepa” y Farruko generaron titulares por estos días, y no solo en los medios faranduleros. “`Lamento decirles que Farru se retiró´: el reconocido reguetonero conocido como Farruko pidió perdón por sus canciones”, “Farruko se negó a cantar su canción ‘pepas’…
INTERPELAR LA IDEOLOGÍA DEL CONSUMISMO por Rodrigo Fernández Miranda
INTERPELAR LA IDEOLOGÍA DEL CONSUMISMO por Rodrigo Fernández Miranda Reflexiones sobre consumismo, publicidad y los retos de la Economía Social y Solidaria Resumen El texto aborda desde una perspectiva crítica los modelos de consumo y de comunicación comercial dominantes en las sociedades de mercado. Además de aportar una caracterización del consumismo y de la publicidad,…
LITERATURA DE AUTOAYUDA: UNA SUBJETIVIDAD DEL SÍ-MISMO ENAJENADO por Vanina A. Papalini
Resumen El objetivo de este artículo es proponer a la literatura de autoayuda como un género propio de la cultura de masas y caracterizarlo como tal, en función del tema, la estructura y los usos retóricos. La literatura de autoayuda y su expandida presencia en la sociedad contemporánea es interpretada en relación al contexto, especialmente…
EL MALL COMO MECANISMO DE ACULTURACIÓN por Antonio Caro
El objeto del presente artículo es analizar el nuevo género de aculturación que se implanta en el contexto latinoamericano cuando el mall o centro comercial y de ocio reemplaza a la plaza pública, de origen generalmente colonial, como escenario sacralizado de la religación social. En el marco de esa sustitución, el consumismo pasa a ser…
PARA PENSARNOS CUBA HOY (+VIDEO) por Karima Oliva Bello
Algunos conceptos son fundamentales para comprender el nuevo contexto sociopolítico que vivimos y que muy probablemente seguiremos viendo en los próximos tiempos. Mucho hablamos en estos días de guerra cultural, comunicacional y mediática. Pero, estos términos, ¿qué significan en realidad? Algunos conceptos son fundamentales para comprender el nuevo contexto sociopolítico que vivimos y que muy…
EMPLAZAMIENTO PUBLICITARIO O CUANDO UNA MARCA ANUNCIA A OTRAS por José Ángel Téllez Villalón
En este mercamundo el lucro pesa más que la ética y la estética… El videoclip surgió para fomentar el consumo musical, para promocionar un músico o una producción discográfica; para llegar a un gran número de sus potenciales compradores, sin que el artista tenga que estar presente, en vivo, en un escenario público o en la televisión….
EL CONSUMO DE LA FELICIDAD por Emilio Puchol Hernández y José María García Bresó
La búsqueda de la felicidad se presenta como premisa universal del pensamiento humano: eliminar el dolor y perseguir el placer, dos propuestas centrales en la vida humana. Y para conseguir la felicidad, una de las maneras establecidas formalmente es el intento de cubrir las necesidades. Al menos así queda expresado cotidianamente: «tener mis necesidades cubiertas,…