Vivat Academia. Revista de Comunicación. 15 marzo 2020/ 15 junio, 2020, nº 150, 81-102ISSN: 1575-2844 http://doi.org/10.15178/va.2020.150.81-10281 INVESTIGACIÓN RESUMEN El Departamento de Defensa de los Estados Unidos y Hollywood mantienen una larga y próspera relación productiva. El Pentágono ayuda a la producción y financiación de diversas películas con la condición de poder hacer modificaciones de guion…
Etiqueta: Cine
PROGRAMA «SIN FILTROS» ME GUSTA ESTA PELÍCULA
El pasado sábado 5 de marzo a las 3 y 15 se estrenó por Cubavisión otro capítulo del programa “Sin filtros” del Capítulo Cubano de la Red En defensa de la Humanidad producido en coordinación con el Ministerio de Cultura y Alma Films Producciones, su director es Rolando Almirante. Su título: ME GUSTA ESTA PELÍCULA
ATRAPADOS EN LA TELARAÑA por Julio Martínez Molina
Al presentar, en 2019, su documental sobre el maestro de la comedia Buster Keaton, cargó Bogdanovich, como tantas otras veces, contra la calidad del cine de hoy día: “Las películas solían ser algo poderoso cuando no se buscaba vender productos. Ahora se trata de colocar productos para vender y no de hacer una buena película….
DALTON Y KIRK CONTRA LA HISTERIA ANTICOMUNISTA por Pedro de la Hoz
Había que tener un elevado sentido de la ética para reivindicar el nombre de una criatura estigmatizada por el macartismo, pues uno mismo podía caer en desgracia. El gesto de Kirk Douglas al encargar y acreditar el guion del filme Espartaco al escritor Dalton Trumbo pasó a la historia como un acto de valentía cívica…
EL PENTÁGONO Y LA CIA HAN CONVERTIDO MILES DE PELÍCULAS DEL HOLLYWOOD EN PROPAGANDA SUPER EFECTIVA por David Swanson
La propaganda es más impactante cuando la gente no cree que sea propaganda, y más decisiva cuando es una censura que nunca supiste que sucedió. Cuando imaginamos que el ejército de los EE. UU. solo influye de manera ocasional y leve en las películas estadounidenses, nos engañamos extremadamente. El impacto real está en miles de…
GUERRA NO CONVENCIONAL EN LA ZONA GRIS: LA ‘OTAN CULTURAL’ Y LA OFENSIVA IMAGINACIONAL CONTRA RUSIA por José Negrón Valera
Este 22 de febrero se cumplirán 76 años desde que el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Moscú, George Kennan, enviara a Washington lo que se conocería como el telegrama largo. En la misiva, el diplomático explica desde su perspectiva «las fuentes de la conducta soviética», asentando con ello las bases…
FERNANDO BUEN ABAD: “HACE FALTA UN GRAN CONGRESO SOBRE CINE EN AMÉRICA LATINA”
por Cubaperiodistas Transcripción de la entrevista a Fernando Buen Abad Domínguez, filósofo y escritor mexicano, en el espacio Diálogos en reverso, de la Unión de Periodistas de Cuba, realizada el 12 de enero de 2022 sobre el tema Los símbolos en el cine, otra vuelta de rosca. Octavio Fraga: Hola, buenas tardes, bienvenidos a “Diálogos…
AUTOPSIAS SEMIÓTICAS por Fernando Buen Abad Domínguez
Sobre las mercancías fílmicas También las tácticas y estrategias narrativas del cine fallecen, aunque una industria voraz, infestada por intereses mercantiles e ideologías chatarra, se empeñe en mantener a sus “muertos” semióticos como la leyenda de un “Mío Cid” cabalgando las estepas del mercado audiovisual. Y sus muertos no gozan de “buena salud”. Esos “muertos” semióticos…
ENTREVISTA AL DIRECTOR DE CINE COSTA-GAVRAS: LOS BÁRBAROS ESTÁN VOLVIENDO
Cineasta tan célebre como personal, extrovertido y políglota, pletórico de forma y lleno de lucidez, Costa-Gavras (Atenas, 1933), el autor franco-griego de Z (1969) y Desaparecido (Missing, 1982) sintetiza en esta entrevista una vida apasionante y ofrece su perspectiva sobre España y el mundo actual. Costa-Gavras llegó a Francia en los primeros años 50. Formado…
“EL CINE ESTÁ SIENDO REDUCIDO A SU MÍNIMO DENOMINADOR COMÚN: CONTENIDO”. MARTIN SCORSESE RADIOGRAFÍA LOS PELIGROS DE LA INDUSTRIA ACTUAL por Víctor López G.
“El arte del cine está siendo devaluada sistemáticamente, marginada, degradada y reducida a su mínimo denominador común”, y buena parte de ello la tiene la tendencia a catalogar las obras cinematográficas como “contenido”. Esta es una de las afiladas tesis que Martin Scorsese ha enunciado en su fantástico ensayo titulado ‘Il Maestro’, centrado en la figura de Federico Fellini, y…