Las distopías políticas más reconocibles para el gran público y que mejor reputación tienen en el mundo académico tratan de Estados totalitarios del futuro altamente colectivistas e intervencionistas. Estados omnipresentes y policiales que cercenan la autonomía, la singularidad y la intimidad de los súbditos; que planifican los tiempos y los espacios con vistas a convertir…
Etiqueta: Cine
CINE SOCIO-POLÍTICO ESPAÑOL (II). EL POSTFRANQUISMO (1976-2000)
Años 80 Las tendencias cinematográficas de los años ochenta fueron tuteladas desde la Administración (Pilar Miró se puso al frente de la Dirección General de Cinematografía), que toma una serie de medidas para fomentar el cine de calidad, un cine de autor que protege a los debutantes y que logra que la producción…
CINE SOCIO-POLÍTICO ESPAÑOL (I). LA DICTADURA (1950-1975)
Filmografía 1940 – La dictadura pura y dura. Introducción El país comienza su reconstrucción aislado del resto del mundo, que no acepta una dictadura fascista. La vida en estos años de la inmediata posguerra en la que los vencedores asientan su predominio con medidas políticas y de represión, es muy dura. El nuevo gobierno,…
ISRAEL TRATA DE SILENCIAR LA HISTORIA DE LA LIMPIEZA ÉTNICA EN PALESTINA por Abdel Bari Atwan
Los grupos de presión de Israel en Occidente andan frenéticos estos días. Están desesperados por desacreditar y denunciar cualquier acto político o trabajo artístico que exponga la fea cara criminal de la ocupación israelí, especialmente en el mundo occidental y sus festivales, foros, universidades y medios de comunicación. Se trata de un ataque a la…
EL DINERO LO ES TODO, LA DIGNIDAD HUMANA NO CUENTA por Santiago Ibarra
Todas estas películas y documentales muestran que el principio rector del capitalismo, la lógica de maximizar la tasa de ganancia, ganancia que se disputa en un sistema de competencia, conducen necesariamente a priorizar el valor de cambio sobre el valor de uso, la ganancia sobre las necesidades reales y urgentes de la gente y su…
ICAIC CONVOCA AL XX FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES SANTIAGO ÁLVAREZ IN MEMORIAM
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), y la Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba, convocan a los documentalistas del mundo al XX Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam, a celebrarse del 3 al 8 de marzo de 2023, en la ciudad de Santiago de Cuba. El comité organizador del evento nominó…
CINE Y PROPAGANDA ESTRATEGIAS POLÍTICAS Y SOCIALES: WALT DYSNEY EN MÉXICO por Yolanda Mercader
El papel de Disney en la historia del cine en México es un episodio olvidado, pero muestra el poder del cine en los campos político y social. La elección del gobierno mexicano a vincularse y ceder a un “cine a la americana”, se debió en buena medida a una “ingenuidad y neutralidad” que despierta el…
¿ME GUSTA ESTA PELÍCULA?
Sabemos que la industria cinematográfica comercial usa tácticas de éxito para atraer a los espectadores y mantenerlos pegados a la pantalla: persecuciones interminables, choques espectaculares de autos y peleas que terminan en verdaderas masacres. Su objetivo principal es entretener para lograr la mayor recaudación posible. Por eso deben crear un público que busque una y…
CONSUMO Y HEGEMONÍAS por Rolando Pérez Betancourt
Allá en los años ochenta del pasado siglo, vi un letrero pintado en el lateral de un camión de transporte colectivo en Panamá ––sin duda escrito por su feliz propietario–– que decía lo siguiente: “Es cierto que no puedo acostarme con todas las mujeres del mundo, pero al menos debo hacer el intento”. Un concepto…
HOLLYWOOD Y EL PENTÁGONO. LA PRODUCCIÓN CULTURAL PROPAGANDÍSTICA DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE LOS ESTADOS UNIDOS por Samuel Vega Durán
Vivat Academia. Revista de Comunicación. 15 marzo 2020/ 15 junio, 2020, nº 150, 81-102ISSN: 1575-2844 http://doi.org/10.15178/va.2020.150.81-10281 INVESTIGACIÓN RESUMEN El Departamento de Defensa de los Estados Unidos y Hollywood mantienen una larga y próspera relación productiva. El Pentágono ayuda a la producción y financiación de diversas películas con la condición de poder hacer modificaciones de guion…