por Paulina Pérez Galarza La magnitud de las guerras mediáticas, semióticas y cognitivas que generan alienación en las sociedades; la descarada manipulación de los grupos comunicacionales oligopólicos; los golpes “blandos” y las batallas que se emprenden desde las plataformas de radio, televisión, prensa escrita y portales de en internet contra los gobiernos progresistas, particularmente de América Latina,…
Etiqueta: America Latina
“EL TEMA DE LA COMUNICACIÓN DEBERÍA SER DE AGENDA URGENTE EN TODA LUCHA EMANCIPATORIA” ENTREVISTA A FERNANDO DE BUEN ABAD por Ruth A. Dávila
Es una tarde fría en la Ciudad de México, seguimos en tiempos de pandemia por Covid-19, pero gracias a la tecnología y a las plataformas digitales es posible platicar a distancia con una de las mentes más lúcidas y críticas en el campo de la comunicación y la semiótica, Fernando de Buen Abad. LA CUESTIÓN…
LOS 10 MULTIMILLONARIOS DE AMÉRICA LATINA EN LA LISTA FORBES QUE AUMENTARON SU RIQUEZA EN 2021 (MIENTRAS LA POBREZA CAUSA ESTRAGOS EN LA REGIÓN)
La revista Forbes presentó este martes su Lista de Multimillonarios del Mundo 2021, que incluye a 2.755 personas. En este ranking anual, una decena de latinoamericanos continuó incrementando su riqueza, mientras la desigualdad y la pobreza en la región crecieron abismalmente en el contexto de la pandemia del coronavirus. 1.- Carlos Slim: este empresario mexicano, que es dueño del Grupo…
«NUESTRA AMÉRICA», A LOS 130 AÑOS DE SU PUBLICACIÓN Y LOS 168 DEL NATALICIO DE JOSÉ MARTÍ
En el 168 aniversario de su natalicio, e inmersos en la guerra cultural y simbólica más feroz, nada mejor que recordar a José Martí con este ensayo lúcido y actual en el que revela como la cultura europea aplastó las culturas originarias, mientras exterminaba a una gran parte de su población, imponiendo sus símbolos, su…
FIDEL EN EL MUNDO, EL MUNDO EN FIDEL por Elier Ramírez Cañedo
Fidel en la ONU (1959). Foto: Roberto Salas En Discurso de Intensidad, un extraordinario ensayo de Cintio Vitier, se señala –citando a Lezama Lima- que “la capacidad histórica de un país no se debe a su extensión sino a su intensidad”.[i] ¿Cómo una pequeña Isla del Caribe, desconocida por millones de personas en el mundo antes de…
LA SOBERANÍA DIGITAL ESTÁ ALLÁ LEJOS, EN EL HORIZONTE Entrevista a Fernando Buen Abad por Telma Luzzani
En el presente contexto, los países de América latina no cuentan con la infraestructura ni con los recursos tecnológicos y de conocimiento para paliar la asimetría digital. Financiamiento, dirección de contenido e integridad regional figuran entre los pendientes. Las redes sociales se han convertido en parte indispensable de la vida cotidiana de la mayor parte…
PINO, COMPAÑERO por Claudia Korol
Murió Fernando Pino Solanas, cineasta, intelectual, militante político. Quienes comenzamos nuestra militancia en los 70, tuvimos como referencia ineludible La hora de los hornos. Fue una película que circuló en la clandestinidad, en pequeños grupos y que sirvió de estímulo para una generación que, en el contexto de una dictadura, se enamoraba de la revolución…
EDUARDO GALEANO, A 80 AÑOS DE SU NACIMIENTO (Video y PDF)
Entrevista al periodista, escritor y ensayista Eduardo Galeano, realizada en La Habana por Aurelio Alonso, sociólogo y ensayista cubano, como parte de la Videoteca Contracorriente. La Videoteca Contracorriente constituye una memoria fílmica del pensamiento revolucionario, que agrupa entrevistas realizadas a relevantes personalidades intelectuales de la izquierda mundial, sobre temas artísticos, sociales y políticos. Transcripción de…
SOBRE «LAS NUEVAS REGLAS DE LA GUERRA: LA VICTORIA EN ÉPOCAS DE DESORDEN» por Jorge Elbaum
Los modelos geopolíticos de injerencia y su impacto en América Latina. El libro de Sean McFate exhibe con total procacidad las iniciativas de manipulación, vigilancia, simulación y engaño sistémico utilizadas por Washington para intentar conservar su poder devaluado El deterioro de la política doméstica de los Estados Unidos tiene correlato en la degradación de su…
ENTREVISTA AL RAPERO Daniel Devita: “Nos atacan con un arsenal de cultura colonial a través del cine, la música, la televisión y las redes sociales”.
Originalmente publicado en RedH Argentina 🇦🇷:
Daniel Devita: “Nos atacan con un arsenal de cultura colonial a través del cine, la música, la televisión y las redes sociales” Por Alejo Brignole. Daniel Devita, también conocido como Doble D o El Rapero del Pueblo (Buenos Aires, 21 de septiembre de 1991), es un rapero, cantante, músico y…