Un repaso por la concentración de las corporaciones mediáticas, el poder económico, y su vínculo con el debilitamiento de la democracia. No podemos seguir ignorando el papel de las grandes tecnológicas digitales en el afianzamiento de la desigualdad mundial. Para reducir las fuerzas del capitalismo digital, necesitamos de políticas públicas que cuiden y promuevan el bien…
Categoría: vigilancia
MERCADERES DEL FUTURO: PELÍCULAS Y SERIES DISTÓPICAS QUE CRITICAN EL CAPITALISMO por Francisco Martorell Campos
Las distopías políticas más reconocibles para el gran público y que mejor reputación tienen en el mundo académico tratan de Estados totalitarios del futuro altamente colectivistas e intervencionistas. Estados omnipresentes y policiales que cercenan la autonomía, la singularidad y la intimidad de los súbditos; que planifican los tiempos y los espacios con vistas a convertir…
LA DISTOPÍA COGNITIVA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y GRUPOS DE PRESIÓN por Homar Garcés
Nos desenvolvemos en medio de una sociedad del entretenimiento y del consumo inducidos por el sistema capitalista, la cual convierte a muchos en individuos narcisistas y materialistas, con escaso (o nulo) apego a valores que entrañen un sentido de comunidad o de solidaridad. Con el impacto exponencial de las llamadas inteligencias artificiales estaríamos adentrándonos en…
SILICON VALLEY HACE TIEMPO QUE HA DEJADO DE CREER EN LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA por Diego Herranz
El capitalismo extremo invade las ‘bigtechs’, que afrontan una segunda oleada de despidos masivos Los idílicos fundadores de start-ups en Silicon Valley, jóvenes que hicieron de la tecnología una religión idílica y generadora de rápidas revoluciones sociales para perfilar la panacea de vivir en un mundo mejor, abierto al ascensor de la riqueza, con una concepción propensa al…
REDES SOCIALES Y PUBLICIDAD: LOS ALIADOS DEL HIPERCONSUMO QUE CALIENTAN EL PLANETA por Eros Labara
Cuando los algoritmos de las redes sociales tratan de robar más tiempo al usuario solo sirven a un solo fin: el de generar grandes beneficios a las grandes tecnológicas, inversores y anunciantes. Hay una necesidad de regular los algoritmos y la publicidad comercial frente al peligro tecnoligarca. Si en estos días pasados ha decidido realizar…
INSEPARABLES DEL MÓVIL: CÓMO PERDEMOS CONCENTRACIÓN, SALUD Y DEMOCRACIA por Azahara Palomeque
Numerosos especialistas alertan de que el uso de los teléfonos inteligentes y, en particular, de las redes sociales, está provocando pérdidas importantes en la capacidad de concentración y comportamientos adictivos. La merma de libertad que esto supone tiene consecuencias políticas. ¿Le cuesta concentrarse? ¿Cuántos minutos es capaz de aguantar leyendo, viendo la televisión o realizando…
EL IMPACTO DE LA “ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN”, EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA por Gabriel E. Levy
El modelo actual de financiación de la mayoría de los servicios ofrecidos en Internet está basado en la comercialización de pauta publicitaria, un esquema que, si bien permite la gratuidad de los servicios, focaliza el modelo de negocios la atención continua de los usuarios, fenómeno que, para expertos académicos, podría estar causando un alto impacto…
GOOGLE CREA UNA INQUISICIÓN INTERNACIONAL PARA CENSURAR LA INFORMACIÓN
Con 12 millones de dólares Google financiará una red mundial de inquisidores a través del Instituto Poynter Media. Los nuevos Torquemada están encuadrados en 135 chiringuuitos que operan en 65 países y en más de 80 idiomas. Es un mordisco de los 13,5 millones de dólares concedido por los grandes monopolios tecnológicos a la IFCN…
DATOS, ALGORITMOS Y POLÍTICA por Alfredo Moreno
La red social más grande del mundo se convirtió en el gigante que es hoy, priorizando el constante crecimiento de la plataforma en detrimento de la seguridad y privacidad de sus usuarios. Facebook fue multada por filtrar datos de 53 millones de usuarios. Irlanda sanciona a la multinacional de redes sociales por permitir que ciberdelincuentes…
LABORATORIOS DE MENTIRAS EN CHILE AL DESCUBIERTO
Laboratorios de Mentiras en Chile al descubierto , investigación periodística de El Ciudadano. Conozca cómo operaban, para engañar a la población y hacer fracasar el proceso de Nueva Constitución desde una oficina en el corazón de Providencia. Confección de materiales altamente desinformativos fueron enviados masivamente por internet para confundir a la población. La derecha extrema…