El Programa “Sin filtros” del Capítulo Cubano de la Red En defensa de la Humanidad producido en coordinación con el Ministerio de Cultura y Alma Films Producciones, presentó el pasado sábado 19 de marzo el capítulo dedicado a los videojuegos bajo el título de JUGUEMOS A MATAR . Se lo recomendamos.
Categoría: videojuegos
EL ESPECTÁCULO HA DESTERRADO AL CONTEXTO DEL VIDEOJUEGO por Alberto Venegas
En su obra La sociedad del espectáculo (1967) Guy Debord abría el primer capítulo, «La separación perfecta», con un párrafo escogido del prólogo de Feuerbach al libro La esencia del cristianismo (1841): Nuestra época, sin duda alguna, prefiere la imagen a la cosa, la copia al original, la representación a la realidad, la apariencia al ser… Para ella, lo…
LA MEMORIA INDOLORA DEL VIDEOJUEGO por Alberto Venegas
En las descripciones bélicas, los eufemismos o las omisiones (…) pueden constituir una ofensa criminal. No es casualidad que los autores de talento que se han ocupado de las guerras equiparen las tácticas a la sangre, la estrategia a los cadáveres. ¿Cómo es posible escribir sobre los asuntos culturales más amplios que rodean a la…
LA NUEVA GUERRA FRÍA DEL VIDEOJUEGO: NUEVOS CONFLICTOS Y NUEVAS FORMAS DE HACER LA GUERRA por Alberto Venegas
21 MARZO, 2020 La relación entre la industria bélica y el videojuego es larga, estrecha y profunda y se ha hecho aún más fuerte durante la Nueva Guerra Fría. Sus raíces llegan hasta los comienzos de la segunda década del siglo XX y han crecido hasta el día de hoy. En anteriores artículos ya hemos…
LA MENTIRA NO ES INFORMACIÓN DE SEMBRADORES DE ODIO Y CANALLA SERIALES por Stella Calloni
En un escenario como el que nos rodea, con un mundo paralizado, uno podría imaginar que los sembradores de odio se llamarían a la reflexión y ante el sufrimiento humano recuperarían algo de la humanidad perdida, pero los hechos nos están mostrando la persistencia del odio y la mentira. La pandemia de la desinformación y…
FIESTAS COVID por Abel Prieto
«Fiestas COVID» sí tienen sentido dentro de la lógica de una cultura irracional, basada en la frivolidad del espectáculo, en la competitividad y en el regodeo morboso con la violencia y la muerte Jóvenes de Tuscaloosa, Alabama, organizaron festividades muy peculiares. Personas infectadas con la COVID-19 recibieron una invitación especial para que se mezclaran con…
¿QUIÉN DERROTÓ A HITLER?
La Casa Blanca atribuye la victoria sobre la Alemania nazi a «EE.UU. y el Reino Unido» y recibe duras críticas por no mencionar al Ejército Rojo. En sus recientes publicaciones no hay ni una sola referencia a la URSS, que desempeñó un papel central en la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Moscú: «No podemos…
EL VIDEOJUEGO: AGENTE DE LA MEMORIA COLECTIVA DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA por José María Lozano Jiménez
El videojuego como producto cultural y de consumo de masas ha vivido un crecimiento que ha dejado huella en la sociedad contemporánea. El impacto más significativo de esta industria y el más resaltado por los medios es sin lugar a dudas el económico, una industria con apenas 50 años de vida dentro del mercado del…
INDUSTRIA CULTURAL Y MECANISMOS DE CONTROL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN por Marcelo Colussi
Introducción Hoy por hoy las tecnologías de la información y la comunicación (TICs)* parecen haber llegado para quedarse. No hay marcha atrás. Ya constituyen un hecho cultural, civilizatorio en el sentido más amplio. Según lo que vamos empezando a ver, una considerable cantidad de jóvenes –fenómeno que se da en mayor o menor medida en todo…
INTERVENCIÓN DE ABEL PRIETO EN EL PANEL “CULTURA Y EDUCACIÓN, LAS BASES DE LA SOSTENIBILIDAD” EN EVENTO DE ALTO NIVEL DE LA ONU CULTURA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
21 de mayo de 2019, Nueva York, Evento de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre “Cultura y Desarrollo Sostenible” Agradezco a la Presidenta de la AGNU María Fernanda Espinosa que me haya invitado a participar en un evento que trata temas de tanta trascendencia, sobre todo teniendo en cuenta la coyuntura…