Usando las técnicas del storytelling tan caras al marketing político estadounidense, Donald Trump convirtió ayer en Miami a Luis Haza en todo un héroe de la historia y del violín. El administrador del imperio quizo mover corazones, en su anuncio de su errada política hacia Cuba, evocando un padre ejecutado por los revolucionarios y un…
Categoría: Sin categoría
¡VIVA LA REPÚBLICA…SOCIALISTA! por Darío Machado Rodríguez
Recuerdo, cuando la desaparición del socialismo en Europa del Este y la URSS, que hubo una corriente de pensamiento que clamaba por el olvido de los “ismos”, ¡ningún “ismo”! Se repetía, solo la realidad concreta, específica, ninguna generalización que evocara generalidad, regularidad, menos aún “doctrina”, enfoques emparentados con el entonces en boga posmodernismo, otro “ismo”,…
ONE DAY AT A TIME O LA MANIPULACIÓN IDEOLÓGICA DEL MENSAJE COLONIZADOR por Julio Martínez Molina
La tergiversación de la historia y el montaje desvirtuado del presente, con arreglo a intenciones propagandísticas y abiertas manipulaciones ideológicas que intentan inocular a millones de espectadores los postulados políticos del sistema al cual responden, representan elementos inherentes al audiovisual facturado en EE.UU, desde su surgimiento hasta la actualidad. Los poderes hegemónicos tuvieron la resolución…
EL SIGNIFICADO DE UNA BANDERA QUEMADA POR LA OPOSICIÓN EN VENEZUELA por Aline Pérez Neri
“Deme Venezuela en qué servirle, ella tiene en mí un hijo” Cuando la ignorancia, la impotencia, la cerrazón, el odio y el resentimiento van de la mano, el resultado es esta imagen que se ha hecho viral en la red de la “pacífica y democrática” oposición venezolana, a la que ese norte violento y brutal…
COLOQUIO INTERNACIONAL VALENCIA 1937 (CONVOCATORIA)
La Fundación Alejo Carpentier y la Universidad de Valencia convocan al Coloquio Internacional Valencia 1937, que tendrá lugar en La Habana del 28 al 30 de noviembre de este año, y que estará coordinado por Graziella Pogolotti, Luisa Campuzano y Jaume Peris Blanes. 1937. Los Pirineos delimitaban la frontera entre dos espacios geográficos y dos…
GIRÓN: ROA Y LA BATALLA EN LA ONU por Quintín Pino Machado
El destacado combatiente e historiador revolucionario Quintín Pino Machado, en su libro “La Batalla de Girón, razones de una victoria”, destaca en su primer capítulo la ardua lucha librada en el campo diplomático y el destacado papel que desempeñó el Canciller de la Dignidad en sus contundentes denuncias ante la ONU. En ocasión del aniversario…
EL HOMBRE Y LA RUINA. NUEVAS MASCULINIDADES EN EL VIDEOJUEGO por Alberto Venegas Ramos.
Los videojuegos ambientados en mundos postapocalípticos se han convertido en un género en sí mismo dentro de los videojuegos. Los escenarios que presentan son siempre similares, una sociedad en descomposición donde las reglas se han roto y el hombre ha quedado expuesto mostrando su naturaleza más animal acorde a la concepción negativa del ser humano…
Se presenta “El imperio de la vigilancia”, de Ignacio Ramonet en la Feria Internacional del Libro de La Habana
Red En defensa de la humanidad-Cuba En la fortaleza San Carlos de La Cabaña, como parte de la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, el intelectual francés Ignacio Ramonet presentó su obra El imperio de la vigilancia, publicado por la Editorial José Martí. La presentación del libro estuvo a cargo de la periodista…
LAS ENFERMEDADES DEL YO por Marcos Roitman
Cada día, en primera persona, el yo gramatical es utilizado cientos de veces para designar estados de ánimo, afirmar nuestra identidad y expresar opiniones o sentimientos. Es un acto voluntario, que si no prestamos atención se hace imperceptible al oído. No somos conscientes de su protagonismo. No se dice estoy cansado, viajaré en autobús, estoy…
ESPECTÁCULO, MERCANCÍA Y SEDUCCIÓN; EL PREDOMINIO DEL OBJETO SOBRE EL SUJETO EN DEBORD Y BAUDRILLARD por Daniel Figueroa Orellana
La primera fase de la relación entre sujeto y objeto, se caracterizó por la condición de un hombre dominado y sometido a los dictámenes del mundo natural que lo albergaba. En una fase ulterior, guiado por su propia razón, el hombre busca el modo de posicionarse sobre la naturaleza, anhelo que desemboca en fenómenos históricos…