¡VIVA LA REPÚBLICA…SOCIALISTA! por Darío Machado Rodríguez

Recuerdo, cuando la desaparición del socialismo en Europa del Este y la URSS, que hubo una corriente de pensamiento que clamaba por el olvido de los “ismos”, ¡ningún “ismo”! Se repetía, solo la realidad concreta, específica, ninguna generalización que evocara generalidad, regularidad, menos aún “doctrina”, enfoques emparentados con el entonces en boga posmodernismo, otro “ismo”,…

ONE DAY AT A TIME O LA MANIPULACIÓN IDEOLÓGICA DEL MENSAJE COLONIZADOR por  Julio Martínez Molina

La tergiversación de la historia y el montaje desvirtuado del presente, con arreglo a intenciones propagandísticas y abiertas manipulaciones ideológicas que intentan inocular a millones de espectadores los postulados políticos del sistema al cual responden, representan elementos inherentes al audiovisual facturado en EE.UU, desde su surgimiento hasta la actualidad. Los poderes hegemónicos tuvieron la resolución…

COLOQUIO INTERNACIONAL VALENCIA 1937 (CONVOCATORIA)

La Fundación Alejo Carpentier y la Universidad de Valencia convocan al Coloquio Internacional Valencia 1937, que tendrá lugar en La Habana del 28 al 30 de noviembre de este año, y que estará coordinado por Graziella Pogolotti, Luisa Campuzano y Jaume Peris Blanes. 1937. Los Pirineos delimitaban la frontera entre dos espacios geográficos y dos…

GIRÓN: ROA Y LA BATALLA EN LA ONU por Quintín Pino Machado

El destacado combatiente e historiador revolucionario Quintín Pino Machado, en su libro “La Batalla de Girón, razones de una victoria”, destaca en su primer capítulo la ardua lucha librada en el campo diplomático y el destacado papel que desempeñó el Canciller de la Dignidad en sus contundentes denuncias ante la ONU. En ocasión del aniversario…

LAS ENFERMEDADES DEL YO por Marcos Roitman

Cada día, en primera persona, el yo gramatical es utilizado cientos de veces para designar estados de ánimo, afirmar nuestra identidad y expresar opiniones o sentimientos. Es un acto voluntario, que si no prestamos atención se hace imperceptible al oído. No somos conscientes de su protagonismo. No se dice estoy cansado, viajaré en autobús, estoy…