La Historia es un arma poderosa para el imperialismo. El poder del imperialismo sobre la Historia no apunta tanto a la capacidad de inventar la historia, sino al control de la enunciación: ¿Quién cuenta la historia? Sobre qué/quién se habla? Quién es desposeído de su historia? ¿Desde dónde se empieza a contar la historia? Este…
Categoría: Historia
CINE SOCIO-POLÍTICO ESPAÑOL (I). LA DICTADURA (1950-1975)
Filmografía 1940 – La dictadura pura y dura. Introducción El país comienza su reconstrucción aislado del resto del mundo, que no acepta una dictadura fascista. La vida en estos años de la inmediata posguerra en la que los vencedores asientan su predominio con medidas políticas y de represión, es muy dura. El nuevo gobierno,…
VOLODIMIR ZELENSKI Y LA ETNOPOLÍTICA por Thierry Meyssan
La revista Time acaba de proclamar “político del año” al presidente ucraniano Zelenski. Es de suponer que Zelenski se ganó ese título no sólo por haber prohibido –invocando la guerra– todos los partidos políticos de oposición, sino también por haber asesinado y encarcelado a quienes rechazan su política, por haber tomado el control de todos los medios…
ISRAEL TRATA DE SILENCIAR LA HISTORIA DE LA LIMPIEZA ÉTNICA EN PALESTINA por Abdel Bari Atwan
Los grupos de presión de Israel en Occidente andan frenéticos estos días. Están desesperados por desacreditar y denunciar cualquier acto político o trabajo artístico que exponga la fea cara criminal de la ocupación israelí, especialmente en el mundo occidental y sus festivales, foros, universidades y medios de comunicación. Se trata de un ataque a la…
IMÁGENES DE ODIO Y MIEDO: ¡ASÍ ERAN LOS ROJOS! UNA EXPOSICIÓN ANTICOMUNISTA EN LA ESPAÑA FRANQUISTA (1943) por Misael Arturo López Zapico y Antonio César Moreno Cantano
El régimen franquista se sirvió de mitos para perpetuar su existencia y granjearse el apoyo de gran parte de la población. Durante la contienda bélica y la posguerra, las exposiciones de propaganda tuvieron un papel esencial para activar a las masas hacia determinadas acciones u opiniones y para que la sociedad «recordase» los motivos de…
LA RED EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD, REPUDIA LAS DECLARACIONES NEOFASCISTAS DE LA CONFERENCIA DE ACCIÓN POLÍTICA CONSERVADORA.
Las y los integrantes de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, defensores de la paz, la justicia social y la democracia del poder popular, condenamos enérgicamente la Conferencia de Acción Política Conservadora que tuvo lugar en la Ciudad de México los pasados 18 y 19 de noviembre. Las…
DECLARACIÓN DE LA CASA DE LAS AMÉRICAS: UNA CUMBRE NEOFASCISTA EN NUESTRA AMÉRICA
Ante el triunfo en la América Latina de gobiernos progresistas aupados por la fe en cambios reales y el descontento hacia políticas devastadoras impulsadas por sus contrincantes, era de esperar que la derecha emprendiera el contrataque.Como parte de este, los días 18 y 19 de noviembre –convocada por la Conferencia Política Acción Conservadora (CPAC)– tendrá…
LEER A JOSÉ MARTÍ EN CLAVE DESCOLONIZADORA, UNA URGENCIA DEL PRESENTE por Marlene Vázquez Pérez
Urge examinar nuestras realidades nacionales y también el todo continental; implementar políticas coherentes que ayuden a la salvaguarda de lo propio y frenen la imitación de lo foráneo… La primera condición sine qua non para la existencia de un pensamiento descolonizador es la plena conciencia de la valía, de la autenticidad de la cultura propia, y de…
HEREDEROS DEL SILENCIO por Liset García.
Aplastada la República Española al concluir la Guerra Civil (1936-1939), cualquiera que oliera a “sospechoso” de ser republicano (los llaman rojos todavía hoy) era sometido a un ambiente de terror, de miedo e incertidumbre, y también sufría persecución, tortura y asesinato; así se recuerda al franquismo más de 80 años después en historias contadas en…
CIEN AÑOS DE MURALISMO EN MÉXICO por Adalberto Santana
Hoy, en pleno siglo XXI, cien años después de generarse el nacimiento del muralismo mexicano, las grandes obras de esos artistas comprometidos con la transformación revolucionaria de México, de nuestra América y el mundo sigue teniendo una enorme vigencia. Se ha reconocido que la pintura plasmada en los recintos escolares, hospitales, palacios de gobierno,…