Recordaba Fidel que durante los años noventa, en las Cumbres Iberoamericanas, amistosos jefes de Estado se le acercaban con espíritu fúnebre, dando por hecho que los días de la Revolución Cubana estaban contados. Nadie apostaba un centavo por su sobrevivencia, y ni siquiera por la viabilidad de alguna opción más o menos progresista. Pero en…
Categoría: Historia
ATILIO BORÓN: «EL ORDEN MUNDIAL EN DESCOMPOSICIÓN ¿PODRÁ LA HUMANIDAD EVITAR LA III GUERRA MUNDIAL?
Conferencia en Casa de las Américas, el 13 de febrero de 2023.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ARTE Y PARTE” por Luis Britto García (Video y PDF)
El intelectual venezolano Luis Britto García presentó en la 31° Feria del Libro de La Habana, su libro Arte y Parte, publicado por Monte Ávila Editores. Arte, estímulos sensoriales organizados para satisfacer el hambre y la sed de percepciones de la consciencia. Parte, el punto de vista mediante el cual el creador intenta mover el…
INSISTAMOS ENTONCES EN LA TAREA MÁS DIFÍCIL Y A LA QUE ELLOS CONSAGRARON TODAS SUS ENERGÍAS: ¡EQUILIBRAR EL MUNDO!
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la clausura de la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, en el Palacio de Convenciones, el 28 de enero de 2023, “Año 65 de la Revolución” (Versiones Taquigráficas-Presidencia de la República) Queridas compañeras y compañeros de la Presidencia; Queridas…
«QUE SEA HUMANA LA HUMANIDAD»
Llamamiento a la conciencia del mundo por la Red en Defensa de la Humanidad Cuando muchos pensaron que las lecciones tan amargas de la pandemia llevarían a los líderes políticos a tratar de construir un mundo más solidario, más inclusivo y generoso, ha ocurrido exactamente lo contrario. Quizás sea cierto el rumor de que esa…
NOTAS SOBRE EL CONCEPTO MARTIANO DE UNIDAD por Ibrahim Hidalgo Paz
“Nosotros unimos lo que otros dividen”.[1] La unidad, concepto de máxima importancia del pensamiento político martiano, puede definirse como el logro de la confluencia de la diversidad de los componentes de la sociedad tras un objetivo común, proceso en el cual debe alcanzarse el vínculo estrecho entre los distintos sectores del pueblo, cuyos diferentes intereses…
JOSÉ MARTÍ: REFLEXIÓN Y HOMENAJE EN TIEMPOS DE “REENQUICIAMIENTO Y REMOLDE” por Marlene Vázquez Pérez
Enero va llegando a su fin. La proximidad de cada nuevo aniversario del natalicio de José Martí convoca a los estudiosos de su obra a un nuevo acto de lectura y escritura, que debe asumirse como decía Unamuno, “con devoción inteligente”.[1] La misma duda emerge siempre, y volvemos a preguntarnos, ante la cuartilla en blanco…
¿DESDE DÓNDE SE EMPIEZA A CONTAR LA HISTORIA? por Inurri Gorria
La Historia es un arma poderosa para el imperialismo. El poder del imperialismo sobre la Historia no apunta tanto a la capacidad de inventar la historia, sino al control de la enunciación: ¿Quién cuenta la historia? Sobre qué/quién se habla? Quién es desposeído de su historia? ¿Desde dónde se empieza a contar la historia? Este…
CINE SOCIO-POLÍTICO ESPAÑOL (I). LA DICTADURA (1950-1975)
Filmografía 1940 – La dictadura pura y dura. Introducción El país comienza su reconstrucción aislado del resto del mundo, que no acepta una dictadura fascista. La vida en estos años de la inmediata posguerra en la que los vencedores asientan su predominio con medidas políticas y de represión, es muy dura. El nuevo gobierno,…
VOLODIMIR ZELENSKI Y LA ETNOPOLÍTICA por Thierry Meyssan
La revista Time acaba de proclamar “político del año” al presidente ucraniano Zelenski. Es de suponer que Zelenski se ganó ese título no sólo por haber prohibido –invocando la guerra– todos los partidos políticos de oposición, sino también por haber asesinado y encarcelado a quienes rechazan su política, por haber tomado el control de todos los medios…