MERCADERES DEL FUTURO: PELÍCULAS Y SERIES DISTÓPICAS QUE CRITICAN EL CAPITALISMO por Francisco Martorell Campos

Las distopías políticas más reconocibles para el gran público y que mejor reputación tienen en el mundo académico tratan de Estados totalitarios del futuro altamente colectivistas e intervencionistas. Estados omnipresentes y policiales que cercenan la autonomía, la singularidad y la intimidad de los súbditos; que planifican los tiempos y los espacios con vistas a convertir…

LA DISTOPÍA COGNITIVA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y GRUPOS DE PRESIÓN por Homar Garcés

Nos desenvolvemos en medio de una sociedad del entretenimiento y del consumo inducidos por el sistema capitalista, la cual convierte a muchos en individuos narcisistas y materialistas, con escaso (o nulo) apego a valores que entrañen un sentido de comunidad o de solidaridad. Con el impacto exponencial de las llamadas inteligencias artificiales estaríamos adentrándonos en…

SEAN MACBRIDE: HISTORIA DEL INFORME por Fernando Buen Abad Domínguez

El «nuevo orden». No se habían disipado los hedores de muerte ni los crujidos de huesos que el capitalismo dejó como respuesta a las protestas de 1945 a 1968. En Francia, en México, en Argentina. Todavía los vientos macabros del imperio soplaban fuerte en Vietnam mientras los monopolios mediáticos desfiguraban la realidad en las mesas…

INDUSTRIA DE LA PROPAGANDA por Fernando Buen Abad

Individualismo a galope. Ambigüedad reformista. Miedo poliédrico. Conservadurismo “progre”. Más de lo mismo pero disfrazado como “nuevo” Buscan seducir al “respetable público” con palabrerío efectista que cuadre bien con los modelos mercantiles de la “cultura de masas”. Y cobran sumas estrambóticas por cada voto. La trampa lógico-semántica dominante radica en presentar a las cúpulas como…

RECUPERAR LA VIDA COLECTIVA LEYENDO UN LIBRO ROJO por Vijay Prashad

En diciembre de 1998, Fidel Castro se dirigió al VII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas en La Habana, Cuba, un año después del catastrófico “fracaso del mercado” en Asia, cuando las finanzas globales abandonaron la región y dejaron tras de sí desiertos económicos que se extendían desde Corea hasta Malasia. “El mundo se…

HERRAMIENTAS PARA COMBATIR EL ANTIGITANISMO por Juan de Dios Ramírez-Heredia

Combatir con las herramientas adecuadas esa lacra del antigitanismo que nos condena irremisiblemente a la marginación y la exclusión social supone tener conciencia del papel que juegan los medios de comunicación en la elaboración de la imagen colectiva que la sociedad mayoritaria tiene de nosotros. No confundir el antigitanismo con la lucha contra la exclusión…

«SALVAR LA CULTURA» ENTREVISTA EXCLUSIVA DE ABEL PRIETO PARA AL MAYADEEN

Entrevista de la activista y realizadora española Ana Hurtado al presidente de la Casa de las Américas e intelectual cubano, Abel Prieto. Abel Prieto es un inminente escritor e intelectual cubano que fecundó su pensamiento dentro del seno de la Revolución cubana y con el amparo de sus instituciones culturales. Su obra no solo se…