Vivat Academia. Revista de Comunicación. 15 marzo 2020/ 15 junio, 2020, nº 150, 81-102
ISSN: 1575-2844 http://doi.org/10.15178/va.2020.150.81-102
81 INVESTIGACIÓN
RESUMEN
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos y Hollywood mantienen una larga y próspera relación productiva. El Pentágono ayuda a la producción y financiación de diversas películas con la condición de poder hacer modificaciones de guion e influir en las representaciones que la película hace de los Estados Unidos y su ejército. Este trabajo analiza las últimas películas en las que ha participado el Pentágono desde 2015 para tratar de concretar cuáles son los posibles elementos propagandísticos comunes a estas obras que podrían catalogarlas como piezas de comunicación persuasiva o manipulativa. A través de un análisis del discurso aplicado a la muestra se han identificado diversas estrategias narrativas y representacionales recurrentes en las distintas películas que, en conjunto, componen una estrategia propagandística clara y sostenida en el tiempo de la investigación. El cine influido por el Departamento de Defensa estadounidense funciona como una herramienta para la legitimación y promoción de la hegemonía global norteamericana mediante la construcción de representaciones maniqueístas del ejército y del poder político de Estados Unidos.
Samuel Vega Durán1. Universidad de Málaga. España.
savedu@uma.es
Fuente: https://www.researchgate.net/